EL PERIODISTA, SANTO DOMINGO. – La empresa Edesur Dominicana en coordinación con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) iniciaron el primer “Diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores”.
En la primera convocatoria digital se inscribieron en menos de 5 días más de 200 periodistas a través de un formulario enviado por las redes digitales de ambas instituciones y hubo la necesidad de seleccionar unos 110 y dejar para un segundo diplomado una partida mayor.
El director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, destacó que este diplomado busca fortalecer la capacidad de interpretación y de formación de criterios profesionales sobre los avances y las variables que intervienen en la generación, distribución, transmisión, comercialización, y regulación de la industria eléctrica dominicana.
“Desde Edesur buscamos contribuir con la capacitación de los periodistas que cubren la fuente del sector eléctrico, y comunicadores en sentido general, para proveerles de herramientas actualizadas, que le aporten a su conocimiento a fondo para que sigan realizando su trabajo de cobertura con excelencia, ya que son los principales orientadores de la población”, indicó Morrison.
De su lado, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, destacó las buenas relaciones que ha existido con la empresa de Edesur Dominicana.
“Para nosotros es una gran satisfacción poder contar con la colaboración de las empresas, tales como Edesur, sobre todo con los aportes de consolidar la especialización de los periodistas miembros colegiados del CDP”, expresó Henríquez.
Esta formación de alto nivel inició el próximo martes 26 de octubre. Será en modalidad virtual, los martes de 6:00 de la tarde a de la noche, y tendrá una duración de 8 semanas.
Contará con la participación de facilitadores de alta calificación con amplia experiencia en el sector eléctrico, periodistas especializados, economistas y ejecutivos de la industria eléctrica. El contenido del diplomado incluye introducción al sector eléctrico dominicano, actores del sector eléctrico, funcionamiento del sistema eléctrico nacional interconectado, oportunidades y desafíos del sector eléctrico dominicano, cobertura periodística aplicada al sector, entre otros.
Esta capacitación tiene 16 horas de formación e incluye, una conferencia magistral, un recorrido por las instalaciones de Edesur y certificado de participación.
Henríquez aprovechó el encuentro para tratar el tema de la regularización del servicio de electricidad del CDP de manera directa con el director general del Edesur, donde acordaron dar solución definitiva.