Por Araceli Aguilar Salgado
«Nuevos retos nos esperan, pero estamos preparados para lo que vendrá. Mantenernos juntos como la gran familia que somos es nuestro emblema y nuestra fuerza motora para el
2023″Dr Amín Cruz
Estaremos de manteles largos en el 2023 y desde ahora nos estamos preparando para festejar con alegría y en grande este majestuoso cónclave Internacional a realizarse en la Capital del Mundo, en la cosmopolita ciudad de los rascacielos en Nueva York a partir del 26 al 28 de Mayo del 2023.
Vamos a cumplir 25 años que han estado llenos de sueños, retos, logros y aprendizajes han consolidado al Congreso Hispanoamericano de prensa bajo la dirección de su fundador y Presidente un gran hombre visionario el Dr. Amín Cruz. con el objetivo de hacer un magno evento de capacitación a nivel local, nacional e internacional, de ahí nace el Congreso Hispanoamericano de Prensa un 27 de Mayo de 1998.
El Dr. Amin Cruz, CEO presidente, fundador a dicho que este Congreso se ha distinguido por ser una institución consciente de su compromiso social, académico centrado en periodistas, comunicadores sociales, reporteros, fotógrafos, escritores, publicistas, impresores, diagramadores, teatristas, músicos, compositores estudiantes, dueños de medios digitales y público en general abierto al diálogo y a la reflexión.
La historia de 24 anos, no es mas que la convicción y trabajo que ha traído consigo la creación de varios programas, talleres y diversas actividades, a nivel local, nacional e internacional, logrando establecerse contacto en los diferentes estados, tales como Nueva Jersey, Pennsylvania, Boston, Providence, Connecticut, Las Vegas, Atlanta, Carolina del Norte, Florida, San Francisco, Puerto Rico, Washington D.C. y Los Ángeles, al igual que en varios países de América, entre ellos: España, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, Canadá, Puerto Rico, Venezuela, Italia, Suiza, República Dominicana, Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Francia, Chile, Brasil, Alemania Haití, Cuba, Nicaragua, El Congo, Honduras, Marruecos y El Salvador.
En la ciudad de New York varias universidades se han ofrecido como sede de este cónclave, pero mayormente se ha realizado en Columbia University, City College, Lehman College, Bronx, Hostos Community College, CUNY, ASA College y Boricua College como sedes principales, ahí inició el Congreso Hispanoamericano de Prensa, rompiendo el paradigma de un antes y un después en la historia de la prensa hispana de los Estados Unidos; cientos de comunicadores sociales se dan cita anualmente, llenando las expectativas del año anterior, sobrepasando los 1,000 (mil) periodistas y personalidades.
Indicó su fundador Dr. Amin Cruz, «este cónclave cumple con su objetivo desde su fundación que es promueve y fortalece el acercamiento entre los periodistas, actualización, educación, tecnología, además del intercambio de los profesionales y estudiantes de la comunicación de América y el mundo, también se estrecharon los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, así mismo sirve de plataforma para el debate de temas de gran importancia mundial para la comunidad latina residente en New York, los Estados Unidos, América y el mundo».
Puntualizó el Dr. Cruz, es una gran trayectoria el Congreso Hispanoamericano de Prensa, las páginas están escrita y plasmada con letra grande y mayúscula en el mundo, así los certifican los grandes periodistas que han participado de este Cónclave en las Naciones Unidas, ONU, Columbia University, Boricua College y Broadway Housing Communities, no sólo llegó, sino que superó todas y cada una de sus metas, se colocó por encima de los pronósticos, vaticinios y proyecciones, lo que lo consagra como magno evento que ganó un espacio en el tiempo, un privilegio en la sociedad y en la tribuna académica intelectual local, nacional e internacional del periodismo y la comunicación en el continente americano, europeo, africano y del mundo.
Todo ha sido posible gracias a cada uno de ustedes,Colegas, expositores, así como todas las delegaciones de periodistas de las diferentes partes del mundo, como también se ha contado con las grandes personalidades, diplomáticos, embajadores, líderes y acompañantes que han sido la razón de ser, igualmente al equipo que cada anos asume sobre sus hombros con vocacion el trabajo tesonero, prudente, inteligente y con perseverancia dia a dia, sin recursos para materializar este evento internacional, eso es grandioso.
Siempre siguiendo el espíritu que ha caracterizado al Congreso Hispanoamericano de Prensa, en el próximo año 2023 festejaremos nuestro aniversario con muchas actividades académicas de alto nivel como lo son: seminarios, talleres, simposios, encuentros culturales, sociales, deportivos etc., con la colaboración del Colegio Dominicano de Periodistas RD, seccional NY, Confederación de Periodistas del Ecuador, capítulo NY, RD, Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, ANP, Círculo de Periodistas de Bolivia, la Federación de Periodistas Digitales, Colegio de Comunicólogos del Estado de Guerrero, CCODEG, Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Asociación Nacional de Locutores de México, AC., Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, CNP, entre otras organizaciones.
Actualmente con 24 años de trabajo incansablemente, gratas experiencias y satisfacciones el Congreso Hispanoamericano de Prensa ha traspasado fronteras llevando la buena nueva a miles de estudiantes, periodistas, escritores y comunicadores sociales en más de 80 países presenciales y en los cónclaves que hemos celebrado en las Naciones Unidas, ONU, han participados más de cien naciones del mundo, destacándose con una presencia masiva el Continente de América Latina.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa es un evento de éxito que nos enorgullece a todos los periodistas del mundo, sobre todo a los directivos, miembros y participantes, todos somos una familia, donde nos servimos en un banquete anual con los mejores expositores del momento en el mundo del periodismo, la educación y la tecnología..
El Dr. Amín Cruz, dijo «hoy al igual que ayer asumimos el compromiso de seguir adelante con la frente en alto con jornadas futuras que nos conducirán a nuevos eventos, retos en la presente situación en la cual se encuentra el mundo, el 2023 es un año de retos, desafíos, responsabilidad y buenas decisiones para lograr el éxito para nuestro aniversario de plata».
Que con júbilo vamos todos a conmemorar en grande este 25 aniversario de plata juntos, unidos como la gran familia que somos.
Están todos cordialmente invitados para el 26 al 28 de Mayo del 2023 anticipación agende y participe en el cónclave internacional más importante de New York, Estados Unidos y el mundo.
¡Les esperamos !
«Por este motivo, queremos recordar esta importante fecha, mirando al nuestro próximo aniversario de plata por 25 años de la fundación del Congreso Hispanoamericano de Prensa » Dt. Amín Cruz
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.